El indicador de salud de los seres humanos es el desequilibrio, esto nos mantiene vivos. Y es a través de la restauración del equilibrio como los seres humanos vivimos y crecemos. Laura Perls.

 

La Terapia Gestalt tiene un peso relevante en la historia y evolución de la Psicologia y una influencia muy notable en la manera de ejercer la psicoterapia que sigue vigente hoy en día.  Surgió entre los años 40-50, enmarcada dentro de lo que se conoció como Psicología Humanista ó “Tercera fuerza de la psicología”, como una reacción o enfrentamiento a las otras dos fuerzas imperantes en ese momento : El psicoanálisis y el Conductismo.

 

El matrimonio Perls, formado por un médico Psiquiatra (Fritz Perls) y una Psicóloga (Laura Posner), con el apoyo de otros autores  relevantes como P.Goodman y  E.Shapiro entre otros, fueron los impulsores de esta nueva corriente de psicoterapia.  Toma el nombre y algunas influencias de la escuela filosófica  de la Gestalt alemana, aunque también del psicoanálisis, de la fenomenología, del existencialismo y curiosamente, del budismo. Esta influencia de la doctrina budista hace que comparta algunos de sus conceptos a lo que actualmente se trabaja desde la psicoterapia que incorpora Mindfulness:

 

Una de las principales aportaciones de la terapia Gestalt es la importancia del “entorno” y la “situación” en en el estudio de la experiencia de la persona. Pasamos de un modelo individualista donde solo interesa el individuo (cuerpo+mente) a un modelo que estudia “la experiencia del sujeto en un entorno y situación concreta”. Organismo y Entorno se transforman mutuamente, y eso ocurre  “aqui y ahora”. El pasado forma parte de la historia de la persona, pero el énfasis está puesto en el la toma de conciencia del momento presente que nos permitirá comprender lo que está ocurriendo.

 

El objetivo de la terapia incluye un  “darse cuenta”, tomar conciencia de los automatismos inconscientes y una des-identificación, ya que son objetos mentales producidos por el cerebro. Se promueve una toma de  contacto con los aspectos del comportamiento, relacionado con el entorno,  que estaban fuera del campo de la conciencia, desde una actitud abierta, sin prejuicios, orientada hacia el contacto del cliente con sus propios recursos.

 

Gestalt se alimenta de otras influencias adicionales, diferenciándose en el tipo de metodología y técnicas que utiliza. Las técnicas quedan englobadas principalmente en lo que F.Perls llamó “Reglas y juegos” y organizadas en torno a la clasificación: Técnicas supresivas (para evitar la evasión de lo que ocurre); Técnicas expresivas (para exteriorizar lo interno) y Técnicas de Integración. (para integrar las partes en conflicto, interno y externo).