La práctica de la Atención Plena (Mindfulness) es una práctica meditativa que trabaja la quietud y claridad del cuerpo y la mente a base de centrarnos en el “aquí y ahora”, en la experiencia inmediata. Desligada de sus componentes religiosos originales (budismo) se ha adaptado a occidente mediante prácticas concretas que nos permiten sosegar la mente, observar nuestros pensamientos, juicios, expectativas, deseos, recuerdos…. Reduciendo el ruido mental y favoreciendo estados equilibrados de salud mental y emocional. Es un buen método de regulación emocional, al promover la auto-observación y conocimiento de los procesos emocionales y sus manifestaciones en forma de ansiedad, estrés, tristeza, miedo…etc. La práctica continuada favorece el desarrollo de herramientas y actitudes de aceptación, paciencia, no-enjuiciamiento, desapego, compasión, resiliencia, que revierten en un mayor equilibrio emocional y sensación de coherencia interna.
Está introducida con solidez en la práctica médica y psicológica, especialmente en el tratamiento de trastornos relacionados con el estrés, ansiedad, depresión… y los beneficios de su práctica han sido ampliamente investigados y demostrados desde hace más de 30 años. Actualmente su práctica trasciende el ámbito médico y psicológico, extendiéndose a cualquier persona en busca de un equilibrio personal y con deseos de aumentar su sensación de bienestar.
El curso va dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en iniciarse en esta práctica como un medio de auto-cuidado y auto-conocimiento, como un medio, en definitiva, de sentirse mejor y ser más felices. El objetivo principal del curso es, mediante la práctica de la Atención Plena, profundizar en el conocimiento de los hábitos mentales y procesos emocionales, mejorar la vivencia del momento presente, y aumentar los recursos para vivir las situaciones complicadas o estresantes de la vida cotidiana. Se trata de un curso de Iniciación, que contribuirá a que los/as participantes puedan:
- Introducirse en el concepto, origen, fundamentos y efectos beneficiosos de la práctica de la atención plena (mindfulness).
- Realizar prácticas de entrenamiento para desarrollar la Atención Plena.
- Desarrollar la conciencia a nivel de cuerpo, mente y emociones.
- Gestionar los contenidos mentales y emocionales, para generar calma y sosiego.
- Focalizar la atención en el presente, sacando el mayor provecho de la experiencia.
- Conocer sus emociones y obtener recursos nuevos para gestionarlas.
- Fomentar estados emocionales basados en valores universales de bienestar.
Estructura:Online o presencial.
El curso consta de 18 sesiones, impartidas quincenalmente. Cada sesión tiene una duración de 2 horas (de 19:00 a 21.00). Inicio curso en Octubre 2020 – Finalización Junio 2021. La inscripción requiere un compromiso trimestral de asistencia.
- La formación online se realiza a través de la plataforma Zoom (plataforma gratuita). Se proporciona instrucciones de acceso a los inscritos.
- Plazas limitadas / Grupos reducidos.